El tema de discusión de este
artículo es si en regímenes autoritarios existe el Derecho y la Política. Para
ello, debemos partir previamente de unos conceptos de estos términos, pues lo
que entendamos de cada uno de ellos repercutirá, inexorablemente, en la
respuesta a ofrecer.
Antes de comenzar esta ardua
tarea de definirlos, conviene reparar en un tema que considero capital. Desde
el nacimiento de las ciencias experimentales o naturales, el derecho, la
política y el resto de materias “sociales”, han sentido un complejo con las
mismas. De ahí el empeño de denominarlas ciencias sociales aún a costa de
deformar su esencia. Y digo deformar su esencia porque el efecto inmediato de
considerarse una ciencia ha sido eliminar de su objeto de estudio las
cuestiones axiológicas, o si se prefiere, la moral y la justicia.